Buscar con Google:

Entradas recientes

Ir a Página principal de Desequilibrio, Asimetría y Exceso

miércoles, 11 de agosto de 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS 51, CERATI - Fuerza, Gustavo, estamos contigo







"FELIZ CUMPLEAÑOS GUS"
se lee en la página oficial cerati.com:



(http://noticias.cerati.com)




Cerati cumple 51 años de edad con el incansable apoyo de sus fans

´Feliz cumpleaños Gus´ se lee en la página web oficial de Cerati. ´Hoy nuestro deseo y el de muchísima gente es solo uno: tu recuperación. Te amamos y te esperaremos todo lo que sea necesario´

Mientras el cantante argentino Gustavo Cerati permanece internado en el Instituto Fleni tras haber sufrido un ACV (Accidente cerebrovascular), fanáticos del ex vocalista de Soda Stereo celebran su cumpleaños número 51 con el llamado a usar hoy una cinta verde, para brindarle energía al músico.

"Feliz cumpleaños Gus" se lee en la página web oficial de Cerati.

"Hoy nuestro deseo y el de muchísima gente es solo uno: tu recuperación. Te amamos y te esperaremos todo lo que sea necesario".

Así se completa el mensaje dedicado al gaucho, que continuó con un fragmento de "Me quedo aquí", canción perteneciente al álbum "Ahí vamos":

"La tinta no secó y en palabras dije muchas cosas, pero en mi corazón todavía queda tanto por decir, que no me voy, me quedo aquí".

Como se recuerda, en el último parte médico entregado el 3 de agosto, se informó que Cerati fue operado "para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico".

El argentino fue internado el 16 de mayo en Caracas luego de sufrir un accidente cerebro vascular tras un show en la capital venezolana.

El 7 de junio fue trasladado a Buenos Aires donde permanece en el Instituto Fleni.

Fuente.
















Fuerza, Gustavo, estamos contigo.













miércoles, 4 de agosto de 2010

GUSTAVO CERATI CADA VEZ SE PONE PEOR - Lo operan ayer y el pronóstico no es bueno








Gustavo Cerati, cada vez se pone peor

La salud del artista se agravó ayer: fue sometido a una operación para combatir la acumulación de líquido que aumenta la presión en su cerebro. El pronóstico no es bueno

Miércoles 04 de agosto de 2010
José Vales Corresponsal El Universal
showbis@eluniversal.com.mx

BUENOS AIRES.— El silencio de la familia había disparado todas las versiones posibles, incluso la de su deceso, pero sólo existe una certeza en torno a la salud de Gustavo Cerati: “es crítica y se sigue agravando”.

Eso es lo que se puede sintetizar de fuentes allegadas a Cerati y del último parte médico, que dio cuenta ayer de una nueva operación realizada de urgencia para combatir una hidrocefalia que lo mantiene “en una situación crítica”.

En la tarde de ayer, cuando las versiones sobre la salud del ex líder de Soda Stereo arreciaban (incluso se especuló con su fallecimiento en diarios de Puerto Rico y Argentina), Claudio Pensa, director del Fleni, centro hospitalario donde se encuentra el cantante, se vio obligado a salir a dar un parte médico.

La intervención se realizó “para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico. La situación actual sigue siendo crítica persistiendo en coma.Sólo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y la autorización de sus familiares”, explicó el comunicado dado a conocer por Pensa en cerati.com.

La hidrocefalia, según la especialista María Cristina Zurrú, consultada por KIOSKO, es la acumulación de líquido que aumenta la presión en el cerebro, por lo cual “se necesita hacer un catéter de derivación externa para que alivie la presión”, dice la especialista.

Presentó cuadro infeccioso

Después de 77 días en estado de coma, Cerati no sólo debió enfrentar la intervención por la hidrocefalia también sufrió un cuadro infeccioso, fruto de una meningitis, según el testimonio de Claudio Zin, ex ministro de Salud bonaerense. Zin, un médico que trabaja en un programa de televisión, declaró a la prensa que según comentarios de colegas suyos en la Clínica Fleni, donde se encuentra internado el músico desde que fue trasladado de Caracas, “es preocupante” y “no son nada alentadores”.

“Es una complicación esperable en estas circunstancias, luego de haber colocado una válvula externa”, dijo, algo que Pensa ni ningún facultativo de Fleni quiso confirmar a los medios.

“La salud de Gustavo Cerati de a poco se ha ido deteriorando, no ha mejorado, y hace una o dos semanas sufrió un proceso infeccioso que fueron controlando de a poco los médicos” que lo atienden en el Instituto Fleni de Buenos Aires, reportó el canal Todo Noticias (TN).

TN indicó ayer que los pulmones, el corazón, los riñones y el hígado se encuentran funcionando sin problemas, “pero la función cerebral ha empeorado. Está en estado vegetativo y el deterioro se va marcando de un día a otro”.


Guadalupe Mujica, sobrina de Cerati, ventiló la semana pasada en su página de Facebook que el músico respiraba por sus propios medios y seguía estable, lo que fue recibido como una bocanada de esperanza por parte de los amigos, colegas y seguidores del artista. Pero en las últimas horas las versiones de su agravamiento volvieron a cobrar fuerza.


Un Vía Crucis

El Vía Crucis del ex Soda comenzó el 16 de mayo cuando en Caracas, luego de un concierto de su último disco Fuerza natural, Cerati sufrió un accidente cerebrovascular, por lo que fue intervenido de inmediato, y no ha recobrado el conocimiento desde entonces.

El 7 de junio fue trasladado a Buenos Aires e ingresado en la Clínica Fleni (la misma donde se recupera el atacante del América, Salvador Cabañas), sin que se registrasen progresos significativos en su estado de salud.

Al llegar a ese centro, los médicos reconocieron que el cantante había sufrido “un infarto extenso (en el 70%) del hemisferio cerebral izquierdo, y daño del tronco cerebral secundario”.

En este tiempo la familia se mantuvo en silencio, salvo al inicio, cuando su madre, Liliana Clark, fue entrevistada por la televisión argentina y se mostraba confiada en la recuperación del músico.

La familia Cerati sólo ha roto el silencio en esporádicas ocasiones para dar a conocer algún comunicado, siempre poco o nada alentador.

Ayer, mientras algunos medios de Latinoamérica (como los diarios Nuevo día, de Puerto Rico, y Contexto, de Argentina) difundieron en sus respectivos sites de Internet que que Cerati había muerto, la familia y los responsables de la clínica acordaron dar a conocer un comunicado para echar un poco de claridad a la situación. Aun cuando el cuadro es mucho más grave de lo que todos esperaban.

El apoyo on line continúa

En la cuenta de Twitter de Gustavo Cerati (con más de 445 mil visitas), los mensajes de aliento se multiplicaron con el correr de las versiones de ayer sobre su salud, y el ambiente del rock local se mostró nuevamente afectado por la situación.

“Esperemos que sólo sean versiones”, dijo el cantante Antonio Birabent sobre la salud de uno de los íconos de la música rock en español, el hombre que junto a Zeta Bossio y Charly Alberti, con sus extravagantes peinados, sacudieron el apelmazado mundo del rock argentino (y luego en América Latina) con hits como “Nada personal” y “Persiana Americana”, por citar algunos.

“No sólo está complicado (su cuadro), sino que el paciente (Cerati) puede padecer otras consecuencias en el estado en el que se encuentra actualmente”, dice Zurrú, especialista en accidentes cerebro vasculares del Hospital Italiano.

Por eso los médicos, sus amigos, sus fans, ayer volvieron a entrar en estado de emergencia (llamando y conectándose mediante Facebook), e hicieron la ya práctica más usual en estos casos: aferrarse a un milagro.

No obstante los médicos tratan de ser lo más realistas en sus contactos cotidianos y hasta en sus silencios ante la prensa. A sabiendas de que cada vez les queda menos tiempo para lograr ese milagro que se espera en el caso de Gustavo Cerati desde el 16 de mayo, el último día en que el genial compositor e intérprete estuvo consciente.

Fuente.








Operan por hidrocefalia a Cerati, continúa en estado crítico

"Solo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y la autorización de sus familiares": afirmó Claudio Pensa, director médico de la clínica en un comunicado

Buenos Aires.- El músico argentino Gustavo Cerati, en coma por una grave lesión cerebral desde mediados de mayo, fue intervenido por una hidrocefalia relacionada con su dolencia y continúa en "situación crítica", informaron hoy fuentes médicas.

Cerati, de 51 años, "ha sido intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico" y su situación actual "sigue siendo crítica, persistiendo en coma", informó un escueto comunicado del Instituto Fleni de Buenos Aires.

"Solo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y la autorización de sus familiares", concluyó el comunicado, firmado por Claudio Pensa, director médico de la clínica, y publicado en la página oficial del artista.

El líder de la disuelta banda de rock Soda Stereo sufrió el pasado 16 de mayo un accidente cerebrovascular cuando ofrecía un recital en Caracas.

El informe médico difundido en junio informó de que el artista padece un infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo y daño del tronco cerebral, que le mantienen en coma y con respirador artificial.

EFE. Fuente.































jueves, 29 de julio de 2010

REINA DE LA NOCHE - MIGUEL RÍOS








































Te vi llegar
con la noche a la espalda
como un enigma en la oscuridad.
Te adiviné
ligada a las estrellas
que me controlan a millones de años luz.

Reina de la noche
enaguas hechas del bien y el mal.
Reina de la noche
si me tienes que llevar…
háztelo legal.

Te intenté convencer
escondiendo el tiempo
que la noche duraría más.
Y cobijé en tu manto
mis planes de mañana
pues comprendí que estaba a tu merced.

Reina de la noche
enaguas hechas del bien y el mal.
Reina de la noche
déjame hacerte el amor
que pronto sale el sol
y si me tienes que llevar
háztelo legal.

Que dulce confort
después de ver
mi vida como en technicolor
las fotos de ayer como en un flash
se agolpan en mis ojos y yo
ya no estoy
la Reina de la noche me amó
y así me fui
con la reina de la noche
de aquí.






Letra. Miguel Ríos
Música: Salvador Domínguez

























El viaje a la agenda de los signos del pasado ladrando siempre es denso y nebuloso por las calles de San Luis.
















Vínculo:

Related Posts with Thumbnails