Buscar con Google:

Entradas recientes

Ir a Página principal de Desequilibrio, Asimetría y Exceso

viernes, 8 de julio de 2011

Joan Manuel Serrat - FIESTA (el estreno)








Septiembre de 1969. II Festival Internacional de la Canción de Barcelona. En el fin de fiesta Serrat, entre otros temas, estrena una nueva canción que todavía está componiendo y no publicará en disco hasta el año siguiente pero que en el futuro le acompañará en todos sus conciertos, FIESTA.

La música es ya la definitiva pero la letra aún sufrirá varios retoques en su constante afán de refinamiento de los textos, aparte de los cambios que se verá obligado a efectuar a causa de la censura de la época.

No menos interesante que la interpretación, vehemente y apasionada, es la introducción con la que Serrat situa e involucra a los espectadores en la historia; es evidente que estaba ansioso por presentar el nuevo trabajo a su público.

Se trata de un montaje con el audio original e imágenes de otros conciertos, dedicado especialmente a los estudiosos de su obra.

FIESTA

Gloria a Dios en las alturas,
recogieron las basuras
y mi calle ayer a oscuras
la sembraron de bombillas.

Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
verdes, rojas y amarillas.

Y al darles el sol la espalda
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea,

en la noche de San Juan,
como comparten su pan,
su mujer y su gabán,
gentes de cien mil raleas.

Y apurad.
Y daros prisa si queréis venir,
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.

Vamos subiendo la cuesta,
arriba mi calle
se vistió de fiesta.

Y allí el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.

Juntos los despierta el sol
a la sombra de un farol,
empapados en alcohol,
magreando a una muchacha.

Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.

Se despertó el bien y el mal,
la zorra pobre al portal,
la zorra rica al rosal
y el avaro a las divisas.

Apurad
y daros prisa si queréis venir,
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.

Vamos bajando la cuesta,
arriba en mi calle
se acabó la fiesta.

JOAN MANUEL SERRAT




Fuente: jaumequalsevol.
Foto Fuente.














NUDOS NARRATIVOS










Me pareció excelente el planteamiento, saludos a todos.

Tomado de cinismoilustrado.com












martes, 3 de mayo de 2011

LA ALACENA - Héroes del Silencio










LA ALACENA


Nube que tuve toda tragar
hoy párpados hinchados te ciegan.
Brumaría las horas
cansado y hambriento.

Vierte el cuello entre el hielo,
deja que se humedezcan los labios,
inunda la boca de amargo licor.
Arde, garganta.

Partida de dados en el almacén,
miradas atentas se empujan.
La sinceridad, enemiga del ganador,
dilata el pasado y el porvenir.

Vierte el cuello entre el hielo,
deja que se humedezcan los labios,
inunda la boca de amargo licor.
Arde, garganta.

Partida de dados en el almacén,
miradas atentas se empujan.
La sinceridad, enemiga del ganador,
dilata el pasado y el porvenir.













domingo, 1 de mayo de 2011

TESORO - Héroes del Silencio


















TESORO

Me empequeñece la altura y no lo puedo evitar,
se me atascan las ideas amontonadas en mi tesoro y me esperan.

Ayer teñí de color sangre mis sueños
y no queda nada sagrado que me divierta ya.

Conseguiré esa sonrisa si la puedo comprar,
será de mis favoritas acumuladas en mi tesoro y me esperan.

Ayer teñí de color sangre mis sueños
y no queda nada sagrado que me divierta ya.

Ayer teñí de color sangre mis sueños
y no queda nada sagrado que me divierta ya.







Vínculo:

Related Posts with Thumbnails