Buscar con Google:

Entradas recientes

Ir a Página principal de Desequilibrio, Asimetría y Exceso

domingo, 12 de agosto de 2012

"Quién pudiera reír como llora Chavela..."

Las lágrimas de Joaquín Sabina

“Cuando vi por la televisión, encendida sin sonido, la imagen de Chavela, di voz al aparato. Se nos fue, escuché. Y me cogió un llanto irreparable. Lo que nunca me había sucedido. Siempre me culpé por no ser capaz de llorar con la muerte de mis padres, pero esta vez me venció el desconsuelo. Yo nunca me tomé copas con mis ídolos: Bob Dylan, Leonard Cohen o Brassens. Y sí, con Chavela, con la que he cantado, nos hemos abrazado y reído hasta hartarnos. Todas esas veces cuentan y contarán siempre entre las más grandes cosas que me han sucedido en la vida.

Joaquín Sabina

Fuente.










Quién pudiera reír como llora ella

Andaba dibujando en un cuadernito, una costumbre que recién adquirí, cuando vi por la televisión, encendida sin sonido, la imagen de Chavela. Di voz al aparato. Se nos fue, escuché. Y me cogió un llanto irreparable. Lo que nunca me había sucedido. Siempre me culpé por no ser capaz de llorar con la muerte de mis padres, pero esta vez me venció el desconsuelo. Yo nunca me tomé copas con mis ídolos: Bob Dylan, Leonard Cohen o Brassens. Y sí, con Chavela, con la que he cantado, nos hemos abrazado y reído hasta hartarnos. Todas esas veces cuentan y contarán siempre entre las más grandes cosas que me han sucedido en la vida.

Será difícil, por ejemplo, olvidar cómo la conocí. Fue una noche de hace unos veinte años, en Madrid, en la sala Morasol. Dijo: “Yo vivo en el bulevar de los sueños rotos”. Y yo tuve que escribirle una canción con esa frase. Ya se había recuperado de su alcoholismo. Calculaba que había bebido algo así como 1,8 millones de botellas de tequila y solía decirme cuando me veía beberlo a mí: “Joaquín, ese tequila tuyo es muy malo; el bueno de verdad ya nos lo bebimos José Alfredo Jiménez y yo”. Al conocer la triste noticia, que todos veníamos anticipando, he sentido la necesidad de bajar al bar a tomar uno a su salud, aunque el brebaje sin ella siempre será de los malos.

Aquella primera vez, pedí a Pedro Almodóvar que nos presentara. Al acercarme, escuché cómo él le contaba quién era yo, pues Chavela no tenía la menor idea. “La admiro desde niño”, le dije. “Yo también le admiro mucho a usted”, contestó. Ante la mentira, exclamé. “Vete a la mierda”. Nos fundimos en un largo abrazo que nunca aflojamos hasta ayer mismo, incluso aunque no pudiéramos vernos en su última visita a España, un viaje que quizá no debió hacer, pues no estaba en condiciones. Entonces, yo estaba de gira y a ella la ingresaron en un hospital.

Con su desaparición, se pierde una manera de cantar llorando, un quejío inigualable, una expresividad fuera de lo común. Unos cojones y unos ovarios nunca vistos en la música popular desde la muerte de Roberto Goyeneche. Ella no vendía una voz, vendía un estilo. Era una maestra en perder la primera al tiempo que ganaba lo segundo. Algo en lo que yo, sin duda, tengo mucho que aprender. En estos momentos de pérdida me digo, como en la canción: ¡Quién pudiera reír como llora Chavela! Y recuerdo estas palabras de Almodóvar: “Desde Jesucristo, nadie ha abierto los brazos como ella”.

Fuente.












lunes, 11 de junio de 2012

JAVIER KRAHE, ABSUELTO

Javier Krahe, absuelto de delito contra los sentimientos religiosos

El cantautor ha sido absuelto por el fiscal que considera que no es delito el vídeo "Cómo cocinar un Cristo para dos personas"

El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid ha absuelto al cantautor Javier Krahe de un delito contra los sentimientos religiosos por su participación en un vídeo emitido en 2004 sobre "cómo cocinar un Cristo para dos personas".

Según una sentencia notificada hoy, el Juzgado ha absuelto también a la productora del programa "Lo + Plus" de Canal Plus Montserrat Fernández Villa, donde fue emitido el vídeo.

En el juicio celebrado el pasado 28 de mayo, el fiscal pidió la absolución de ambos acusados al considerar que el vídeo podía ser ofensivo, pero no delito.

El Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro se querelló contra Krahe y Fernández Villa por entender que el vídeo era constitutivo de un delito contra los sentimientos religiosos recogido en el artículo 525 del Código Penal y solicitó que se les impusieran multas de 144.000 euros y 72.000 euros, respectivamente.

Krahe todavía no se ha pronunciado sobre la sentencia, ya que todavía ha de consultar con su abogado para plantear un posible recurso, según ha podido saber Público.es.

Fuente.










Aquí el corto en cuestión:



viernes, 13 de abril de 2012

PIDEN QUE GUSTAVO CERATI SEA DECLARADO "CIUDADANO ILUSTRE" DE ARGENTINA







Fanáticos piden que Cerati sea declarado “Ciudadano Ilustre” de Argentina

Los fanáticos del cantante argentino Gustavo Cerati se rehúsan a dejarlo en el olvido, puesto que este fin de semana se reunirán frente al Congreso de Argentina para solicitar que el ex Soda Stéreo sea declarado “Ciudadano Ilustre”.

La cita será en el Planetario, en donde habrá una manta con una frase en referencia al intérprete de “Cosas imposibles”. En la tela se estamparán los contornos de las manos de los presentes.

Después la caravana se dirigirá al Congreso, en donde pedirán que el cantante sea declarado “Ciudadano Ilustre” de Buenos Aires.

El año pasado, los seguidores de Cerati organizaron un recital en homenaje al músico donde convocaron a recolectar firmas para acelerar el proyecto de su nombramiento.

En 2010 el argentino fue internado por una descompensación, luego de presentarse en Caracas, Venezuela, por lo que tuvo que ser trasladado a una clínica al terminar su concierto. Actualmente el cantante se encuentra en estado de coma tras el accidente cerebro vascular.

Notimex. Fuente.






DICCIONARIO SERRAT/SABINA de Luis García Gil; Deneck Inzunza, invitado




Luis García Gil prepara un diccionario sobre Serrat y Sabina

Luis García Gil está escribiendo un libro, a modo de diccionario, sobre Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. La grabación de “La orquesta del Titanic” le ha permitido al autor “relacionar los universos de Serrat y Sabina, sus concomitancias pero también sus diferencias”. Las diferentes entradas del diccionario –“al amor, a la muerte, a los poetas vinculados a ambos, a la amistad, al sexo, a las drogas, a personajes concretos de sus canciones y a referentes de ambos como Bob Dylan (en el caso de Sabina) o Jacques Brel (en el caso de Serrat)”– desentrañan de un modo original la obra de ambos músicos. La edición está prevista para septiembre, en la editorial T&B. Luis García Gil, además de sendos libros sobre Jacques Brel y Atahualpa Yupanqui, es autor de un libro sobre Serrat, “Cantares y huellas”. Más recientemente, ha publicado “Javier Ruibal, más al sur de la quimera”.

Fuente.




Deneck Inzunza ha sido invitado por Luis García Gil a este proyecto, ha escrito hace unos minutos:



Amigos:

Les comparto; hace unas semanas recibí una invitación para integrarme en un proyecto literario. Luis García Gil, poeta, escritor, amigo transoceánico, reconocido por sus trabajos sobre Serrat, me llama a colaborar con un apartado de su próximo libro. El tema: Serrat/Sabina y su relación con México desde mi experiencia y escombros para un diccionario Serrat/Sabina. Ya trabajo en el texto, estoy próximo a la fecha perentoria en que debo entregar lo pedido, ya les iré contando y los haré cómplices.

Había aguardado hasta que el proyecto se hiciera público y ha sucedido. Les anexo la liga.

Los saludo con gusto. Un abrazo a todos.

Aquí la nota:

http://www.efeeme.com/luis-garcia-gil-prepara-un-diccionario-sobre-serrat-y-sabina/

También prodrán darle seguimiento en:

http://asimetriayexceso.blogspot.com
http://www.luisgarciagil.com
http://luisgarciagil.blogspot.com
http://www.youtube.com/user/luisgarciagil1974
http://escombrismo.blogspot.com/search/label/Luis%20Garc%C3%ADa%20Gil

Atte.

Deneck Inzunza Romero

Vínculo:

Related Posts with Thumbnails