Buscar con Google:

Entradas recientes

Ir a Página principal de Desequilibrio, Asimetría y Exceso

miércoles, 13 de mayo de 2009

EL ADIÓS A ANTONIO VEGA





El ex vocalista de Nacha Pop fue despedido hoy en Madrid por fans, familias y amigos como Nacho Cano y Miguel Ríos.


Notimex


Madrid. Miles de ciudadanos se concentraron este miércoles para darle el último adiós a Antonio Vega, que fuera vocalista del grupo Nacha Pop y uno de los símbolos de la música española desde los años 80 a la actualidad.

"El Cantante de la Mirada Triste", como era conocido, falleció la víspera en esta capital a los 51 años víctima de una neumonía, luego de que llevara varios días internado en estado crítico en un hospital madrileño, al empeorar el cáncer de pulmón que sufría.

Con el deceso de Vega se apaga una de las voces más destacadas de la generación de "la movida madrileña", que en los 80 levantó el quehacer musical pop de España, la vida de noche y las discotecas como "El Penta", que incluyó en su mayor éxito La Chica de Ayer.





En la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se instaló la capilla ardiente, a la que acudieron familiares, amigos, colegas músicos, autoridades locales y centenares de fans, mientras que sus restos serán incinerados este jueves en el cementerio madrileño de La Almudena.

Desde que se abrieron las puertas, las filas sobre las calles de Fernando VI de Madrid fueron extensas, y en ellas su público y amigos lo recordaban como "uno de los mejores y más queridos de los últimos 30 años".

En el interior, el ataúd fue colocado en una de las salas de la SGAE, rodeado de tres guitarras, una de ellas acústica, dos eléctricas, puestas a disposición de sus colegas que lo quisieran despedir con una canción, aunque nadie se había atrevido a romper el silencio.

Entre los músicos que se dieron cita están la ex cantante de Presuntos Implicados, Soledad Giménez, quien describió "su ternura y fragilidad".

Otros colegas que le fueron a dar el pésame a sus padres y hermanos son Ismael Serrano, Lolita Flores, Nacho Cano, Miguel Ríos, Antonio Carmona y su primo, con quien a finales de los 70 formó Nacha Pop, Nacho García Vega, uno de sus más allegados.

El jefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, mandó un telegrama a la familia, en el que alabó la creatividad de Vega y señaló que le dio "gran relevancia social en España".

"En la evolución de su obra está también nuestra historia, personal y colectiva, desde la explosión creativa que supuso la llegada de la democracia, a la posterior consolidación de un variado panorama musical, en el que siempre destacó su estilo personal e intransferible.


Notimex.






Los seguidores y la prensa, volcados con Antonio Vega en su capilla ardiente



El féretro con los restos mortales del cantante y compositor Antonio Vega se encuentra en la sede de la SGAE, donde se ha instalado su capilla ardiente. Hasta allí se han acercado numerosos medios de comunicación, compañeros del artista, amigos y seguidores que han querido darle su último adiós.

La sala Manuel de Falla que acoge el acto ha cambiado su decoración habitual para transformarse, en honor al chico triste y solitario, en un escenario protagonizado por una foto de Antonio Vega, un micrófono, tres guitarras y un piano. A un lado, los familiares del autor -entre ellos, un Nacho García Vega destrozado- compartían asientos con músicos como Serrat, Teddy Bautista o El Gran Wyoming.

Los visitantes han ido dejando el suelo sembrado de ramos de flores, alternados por una veintena de coronas firmadas por Andrés Calamaro, los hermanos Campillo o la SGAE. A la salida, un libro de condolencias recogía las dedicatorias de los asistentes: "Hasta siempre", "te queremos, amigo", "siempre te recordaremos".

La capilla ardiente estará abierta hasta este jueves a las 10.30, cuando los restos mortales de Vega serán trasladados al Cementerio de la Almudena (Madrid) para su incineración.

Cientos de fans y amigos

A las 15.00 horas, cientos de personas esperaban todavía turno en una cola de varios metros para acceder a la Casa de los Autores en grupos de diez.

Algunos llevaban esperando desde ayer, como ha contado una seguidora, justo desde cuando se conoció la noticia de que Antonio Vega, componente de Nacha Pop, había fallecido por una neumonía en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

Entre los fans que han querido estar presentes en el velatorio se encontraba también Miguel Ángel, de 51 años, la misma edad con que ha fallecido el músico, que asegura que se llevó "un palo" cuando vio la noticia del deceso. "He venido a despedirme de un tipo inteligente, que siempre miraba las estrellas y la luna".
Se han acercado por el velatorio, Los Secretos, Miguel Ríos, Joan Manuel Serrat, Nacho Campillo y Lolita

En la cola estaba además Malú, de 45 años, y su hija, que han venido expresamente desde Pontevedra, porque sienten que tenían que "estar allí, porque era lo más de la música pop española y un maestro inigualable". Cerca de ella esperan también Esperanza y Sátur, una pareja de mediana edad, que aseguran que "Antonio dejó plasmada la esencia del ser humano en sus canciones" y que "fue un referente para la juventud de los 70 y 80" a la que ellos pertenecieron.

Entre los conocidos que se han acercado a la capilla ardiente se ha podido ver a Juan Imedio, que ha asegurado que quería estar con la familia del músico, así como a los componentes de Los Secretos, Lolita y Rosario Flores, Carlos Jean, Miguel Ríos, Ismael Serrano, Nacho Cano, Tristán Ulloa y Massiel.







"Inventó un género propio"

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, también allí, ha señalado que Antonio Vega ha sido "un personaje transformador de la cultura de un país y ha demostrado, junto con otros compositores como Carlos Berlanga, la utilidad de la música para la renovación de la juventud".

"Fue una persona seminal en muchos aspectos, jugándose la piel en el proceso. Queda su trabajo y otras formas de entender la realidad y de vernos a nosotros mismos", ha añadido la ministra. Ismael Serrano ha afirmado que el músico "es historia de la música y contaba con el apoyo incondicional de todos sus seguidores".

Por su parte, El Gran Wyoming ha dicho que Antonio Vega "era un buen amigo, compañero del gremio" y ha afirmado que "se alegra de que tenga este reconocimiento póstumo, que él creció con su música". Además, ha hecho ver "que lo que más le gustaba de su música era él" y "que inventó un género único".


ElPaís.es







Yo sí lloré, Banda; a mí se me fueron fácil los sollozos y acabé con un llantote... Por Antonio, pero más por lo que nos significa su muerte, se nos ha muerto un pedazo de evolución a todos los escombristas, se nos ha puesto ese espejo enfrente y de repente "me da miedo la enormidad". Nos reunimos con Deneck, quien más o menos como decía El Nano*, nos dijo: "yo he muerto un tanto así..."


Y me volví a instalar en mi depre.



*Si la muerte pisa mi huerto (Serrat).








Cortesía de Cruder.

AL ESTILO DE SABINA - José Antonio del Olmo

"Canción de José Antonio del Olmo, homenaje al genial Sabina. Hecha con los titulos de algunas de sus canciones."

















martes, 12 de mayo de 2009

PERSIGUIENDO SOMBRAS - NACHA POP





"En San Luis las sombras eran episodios de insanidad mental grave. No he podido reponerme de esos asesinatos atmosféricos..." Deneck Inzunza.







Si ahora me voy de quién serán
las pisadas que oirás llegar
no existe nada por lo cual
yo te pueda cambiar

da igual si no estás
que te busque por cualquier lugar
nada me importa hoy
no se ni donde voy
persiguiendo sombras

Busco algo mas que un perfil
Es tan distinto a ti
que puedo distinguir
tu voz entre otras mil

Dejo atrás la estela del mar
no termino de deambular
me divierte andar despistarme jugar
Persiguiendo sombras.


















FALLECE ANTONIO VEGA - CÓMPLICE, MAESTRO y GENIO ESCOMBRISTA

"Si ahora me voy de quién serán las pisadas que oirás llegar..."





Desde hacía varios años, cada vez que Antonio Vega se subía a un escenario, sus fans se estremecían; la imagen del músico madrileño día a día se iba deteriorando, su amigo y también compositor Álvaro Urquijo asegura que "abría la boca y era un canto de ángeles", un ángel que definitivamente caía hoy a los 51 años.

Pero Antonio Vega, un "chico triste y solitario", como todo mito que se precie, ha dejado joven el mundo de los mortales para convertirse en un mito del olimpo hispano.

Mañana, poco después de mediodía, el Palacio de Longoria, sede madrileña de la SGAE, se convertirá en templo para que todos sus seguidores y amigos se acerquen a dar un último adiós al autor de piezas también inmortales, como "La chica de ayer" o "Una décima de segundo", que como bien dice uno de ellos, Pau Donés, de Jarabe de Palo, "forman parte de su legado".

Será el jueves cuando Antonio Vega, que padecía un cáncer de pulmón y ha muerto esta mañana en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda como consecuencia de una neumonía que arrastraba desde el pasado mes de abril, será incinerado en el Cementerio de la Almudena.

Muchos son ahora los que ya le echan de menos, entre ellos su primo Nacho García Vega, con quien en 1978 fundaba uno de los grupos más emblemáticos de la música española, Nacha Pop. "Antonio ha sido una persona única, como única es su contribución a la música", comentaba a Efe, minutos después de conocer la noticia.

Tras muchos años de carretera y estudio, Nacho García Vega no dudaba en quedarse con una canción, "Lo que tu y yo sabemos", y "con cualquiera de esas miradas que se cruzan en el escenario".

La vida de Antonio no fue fácil, su coqueteo con las drogas desde muy joven le llevó a un deterioro físico progresivo y a tener una vida muy frágil. Nacho Cano, otro amigo de siempre, reconocía que "sufrir lo que Antonio ha sufrido y escribir de esa manera, tiene mucho mérito, pero era un músico devocional que siempre encontraba la fuerza necesaria para salir al escenario y transmitir sensaciones".

Nacha Pop iniciaba su andadura discográfica en 1980 con un disco homónimo que les llevaba a convertirse en teloneros de los Ramones en un concierto en la madrileña plaza de toros de Vista Alegre. Uno de los responsables de aquel disco, que incluía canciones como "Antes de que salga el sol" o "La chica de ayer", fue Teddy Bautista.

Ahora, el presidente del consejo de dirección de la SGAE, reconoce que "lo importante fue descubrir a una persona de extrema sensibilidad", "un compositor extraordinario" con una "vida muy difícil".

Nacha Pop, tras seis discos grabados, "Nacha Pop" (1980), "Buena disposición" (1982); "Más números, otras letras" (1983); "Una décima de segundo" (1984); "Dibujos animados" (1985) y "El momento" (1987), decidieron separarse con un álbum grabado en directo en la sala Jácara con el nombre de "1980-1988" (1988).

SEGUIR LEYENDO. FUENTE.







Vega montó en 1978 la banda Nacha Pop junto con su primo Nacho García Vega, con la que en 1980 lanzó un LP homónimo que contenía la canción Chica de ayer, considerada un clásico del pop español.

Ahí comenzó una carrera que se prolongó nueve años, plagada de éxitos y un enorme prestigio, pero pocas ventas. Durante ese tiempo, el conjunto grabó siete álbumes: Buena disposición (1982); Más números, otras letras (1983); Una décima de segundo (1984); Dibujos animados (1985) y El momento (1987).

Pese a su popularidad, el cansancio y los problemas con las drogas de Antonio condujeron a Nacha Pop a su disolución y fue con dos conciertos en la sala Jácara de Madrid en 1988 cuando dijeron adiós. El álbum en directo que grabaron y que se tituló Nacha Pop. 1980-1988 fue disco platino y rompió su mala racha de escasas ventas.

Poco después, Vega dio comienzo a su carrera en solitario. Con su estilo intimista, con canciones que él llamaba "poemas adaptados a la música" y con las que tuvo muchos altibajos comerciales. Su primer disco fue No me iré mañana (1991), un disco "de guitarras y mucho pop", según sus palabras, al que siguió El sitio de mi recreo, una docena de baladas, mezcla de cosecha en solitario y de su etapa de Nacha Pop, que incluía El sitio de mi recreo (Premio Ondas) y su versión del clásico de Nat King Cole Ansiedad.

En 1993 le rindieron un homenaje con el doble álbum Ese chico triste y solitario, que incluía canciones de Antonio versionadas por grupos y músicos como Gabinete Caligari, Los Secretos, Rico, Alaska, Ramoncín, Ketama, Manolo Tena, Maná, Rosendo, Pistones o Tam Tam Go, entre otros.

La capilla ardiente del músico y compositor Antonio Vega, fallecido hoy, martes 12 de mayo, quedará instalada mañana, miércoles 13 de mayo, a partir de las 13:00 horas, en la sede madrileña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), C/Fernando VI, 4 - Metro Alonso Martínez, de la que formaba parte desde 1980. Autores, seguidores y amigos podrán rendirle homenaje y darle su último adiós en la Casa de los Autores hasta el jueves 14 de mayo, cuando sus restos mortales serán trasladados al Cementerio de la Almudena para su incineración.

LEER COMPLETO. FUENTE.






















Todos perseguimos sombras para olvidarnos de la muerte. Adiós.



Vínculo:

Related Posts with Thumbnails