Cuatro gotas de alquitrán en la voz, siete notas empapadas de alcohol, campanadas en el fondo del mar, carcajadas que me hicieron llorar...
Con un loro que blasfema en latín, le hacen coro los "sultanes del swing" y una big band con un trombón y bombín de Nueva Orleans en mi funeral.
Y ese tango, compadrito del sur, y un fandango de gitano andaluz, y un piano con dos copas de más, y unas manos que lo sepan tocar.
Oraciones para gente sin fe, tentaciones de volver a beber el veneno que tus labios me dan, el obsceno beso de la verdad.
La balada de la casada infiel, demasiadas cosas por aprender, el portero de la Puerta del Sol, el cartero de tus cartas de amor, el primero en sacarte a bailar un vals.
El vals de la tristeza más triste del mundo, la belleza que dilapidé, la pereza de los vagabundos, el rompecabezas que no terminé. La palabra secreta, la mano que planta violetas en el hormigón, la maldita canción del verano, la casa de citas de mi corazón.
Y el milagro del abecedario, la tortuga que rompe a volar, la ternura de los dinosaurios, el aniversario de la soledad.
La liturgia de las despedidas la bala perdida que viene por mí, la nostalgia que amarga la huida, la banda sonora de lo que viví.
La canción de los buenos borrachos que, de madrugada, vuelven al hogar, la canción que atropella los tachos llenos de basura de la Capital.
La canción que se canta al oído, la canción que no quieres oír, la cantamos los malos maridos cuando, en el olvido, pensamos en ti.
La canción de los buenos borrachos que, de madrugada, vuelven al hogar, la canción que atropella los tachos llenos de basura de la Capital.
La canción que se canta al oído, la canción que no quieres oír, la cantamos los malos maridos cuando, en el olvido, pensamos en ti.
¿Y si no fuéramos más que polvo? ¿Si después de pisar la tierra y luego humedecerla, si después de tratar de tumbar caña y gastarnos el pavimento, no quedan de nosotros más que los empujones que dimos y nos dieron en la fila junto con un manojo de besos y de abrazos; si ni siquiera pudimos amar o lastimar tanto como hubiéramos querido y al final el llanto de nuestros deudos se agota en el mismo funeral y luego todos se despiden y se van a dormir, a seguir soñando con el AMOR PERDIDO, a seguir repasando TODOS LOS NOMBRES, perpetrando LA FUGA de la injusticia que significa ser (o no ser), dirimiendo si AIKIR y a dónde, y a dónde va el que se va, después de LA MUERTE DEL HOMBRE? Pareciera, sin embargo, en nuestras BURRONIANASfantasías que no está demás cabildearle horas al RELOJ aun sabiendo que contra su tic-tac ni KONAN EL BÁRBARO, que cuando el reloj lo dicta, llanamente SE ACABÓ.
Pero mientras que son polvos o son mortajas, yo digo que al contrario de lo que dicen, hay muertos que sí hacen ruido y a ver quién oye esta noche, porque a fin de cuentas todo esto es un decir.Su afectísimo y atento Servidor:
morís
José Luis Pescador, Luis Gómez Sandi (LAGS), Mauricio Esparza (MORÍS), Federico Esparza II; Contrapunto, sábado 13 de noviembre 2010, 9 PM. Campestre, León, Guanajuato, México. Morís por La Agencia y Escombrismo Media.
Se llamaba Soledad y estaba sola como un puerto maltratado por las olas, coleccionaba mariposas tristes, direcciones de calles que no existen. Pero tuvo el antojo de jugar a hacer conmigo una excepción y, primero, nos fuimos a bailar y, en mitad de un "te quiero" me olvidó.
De Esperanza no tenía más que el nombre la que no esperaba nada de los hombres, coleccionaba amores desgraciados, soldaditos de plomo mutilados. Pero quiso una noche comprobar para qué sirve un corazón y prendió un cigarrillo y otro más como toda esperanza se esfumó.
Por eso, cuando el tiempo hace resumen y los sueños parecen pesadillas, regresa aquel perfume de fotos amarillas. Y, aunque sé que no era la más guapa del mundo, juro que era más guapa que cualquiera.
Se llamaba Inmaculada aquella puta que curaba el sarampión de los reclutas, coleccionaba nubes de verano, velos de tul roídos por gusanos. Pero quiso quererse enamorar como una rubia del montón y que yo la sacara de la "calle de los besos sin amor".
Y, mil años después, cuando otros gatos desordenan mis noches de locura, evoco aquellos ratos de torpes calenturas. Y, aunque sé que no era la más guapa del mundo, juro que era más guapa, más guapa que cualquiera.
Tres años después de su último disco vuelve el maestro Krahe con mas fuerza que nunca. En Pack de lujo en formato LIBRO-DISCO que consta de un libro titulado "DE MIL AMORES" con mas de 200 páginas escritas por el catedrático y escritor MIGUEL TOMAS Y VALIENTE donde disecciona las letras y las temáticas de las canciones de krahe , y mas de 80 dibujos y acuarelas originales del pintor OCTAVIO COLIS. Y por su puesto 12 nuevas canciones grabadas en estudio con toda su banda: Javier López de Guereña , Fernando Anguita , Antonio Calero , Andreas Prittwitz , Cuco Pérez... Donde Krahe vuelve hacer gala con maestría de su ironía, burla y humor. Un lujo imprescindible y accesible en estos tiempos que corren de usar y tirar.
¿Y si no fuéramos más que polvo? ¿Si después de pisar la tierra y luego humedecerla, si después de tratar de tumbar caña y gastarnos el pavimento, no quedan de nosotros más que los empujones que dimos y nos dieron en la fila junto con un manojo de besos y de abrazos; si ni siquiera pudimos amar o lastimar tanto como hubiéramos querido y al final el llanto de nuestros deudos se agota en el mismo funeral y luego todos se despiden y se van a dormir, a seguir soñando con el AMOR PERDIDO, a seguir repasando TODOS LOS NOMBRES, perpetrando LA FUGA de la injusticia que significa ser (o no ser), dirimiendo si AIKIR y a dónde, y a dónde va el que se va, después de LA MUERTE DEL HOMBRE? Pareciera, sin embargo, en nuestras BURRONIANASfantasías que no está demás cabildearle horas al RELOJ aun sabiendo que contra su tic-tac ni KONAN EL BÁRBARO, que cuando el reloj lo dicta, llanamente SE ACABÓ.
Pero mientras que son polvos o son mortajas, yo digo que al contrario de lo que dicen, hay muertos que sí hacen ruido y a ver quién oye esta noche, porque a fin de cuentas todo esto es un decir.Su afectísimo y atento Servidor:
morís
José Luis Pescador, Luis Gómez Sandi (LAGS), Mauricio Esparza (MORÍS), Federico Esparza II; Contrapunto, sábado 13 de noviembre 2010, 9 PM. Campestre, León, Guanajuato, México. Morís por La Agencia y Escombrismo Media.
* Sus galardones se anunciaron en una ceremonia previa a la televisada
Se hizo con los gramófonos dorados al mejor álbum de rock vocal dúo o grupo, por ''Fuerza natural'', y a la mejor canción de rock, por ''Deja vu''
LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS (11/NOV/2010).- Gustavo Cerati se hizo presente el jueves en la entrega de los Latin Grammy al ganar los premios al mejor álbum y mejor canción de rock, por ''Fuerza natural'' y ''Déj… Vu'', respectivamente. El disco además se llevó el honor al mejor diseño de empaque.
El cantante argentino de 51 años se encuentra en coma a raíz de un accidente cerebrovascular que sufrió el pasado mayo tras ofrecer un concierto en Caracas.
Sus galardones se anunciaron en una ceremonia previa a la televisada en la que se repartieron la mayoría de los 48 gramófonos dorados y que por primera vez se transmitió a través de internet.
''En nombre de toda la familia queremos agradecer y decir que estamos muy orgullosos de este (premio)'', dijo Rafael Vila, director artistico de Sony Argentina, al aceptar una de las estatuillas con la voz entrecortada.
''Estaremos cada segundo, cada minuto al lado de Gustavo en este momento de su recuperación y en especial queremos agradecer a los colegas que se preocupan todos los días... eso nos hace muy bien y para nosotros el mejor artista de rock de habla hispana'', agregó mientras el público lo aplaudía a rabiar.
Roy García, director de arte que ganó el premio al mejor empaque por ``Fuerza natural'', dijo que el mismo Cerati lo motivó a crear nuevas imágenes para acompañar el material.
''Todo empezó con un dibujo que hicimos juntos en una hoja cualquiera. Él tenía ya las ideas y las fuimos trabajando. Por eso el disco tiene tantas imágenes, teníamos un montón de estímulos con los que había trabajado'', señaló en una breve rueda de prensa luego de recibir el galardón.
Reconoció que la crisis de la industria discográfica no deja mucho espacio para crear cosas innovadoras que agreguen valor a la música, pero que el reconocimiento que recibieron el jueves les ofrece un nuevo incentivo.
''Creo que esto nos hace volver a creer que se puede volver a hacer gran arte en discos de gran valor. Como músicos frustrados que somos, esto nos emociona y nos empuja a crear imágenes con más libertad. Tenemos fe en que aparecerán nuevos formatos y oportunidades para expresar el arte'', declaró.
La semana pasada el otrora líder de la banda de rock Soda Stereo fue reconocido en Argentina con ocho Premios Gardel, los más importantes que concede la industria discográfica de su país, por el mismo disco.
''Fuerza natural'' se editó en septiembre de 2009 y se situó primero en los rankings de ventas de Argentina (donde fue disco de platino), México, Colombia y Chile. Asimismo, ocupó la quinta posición de la lista de los 50 mejores discos del 2009 de la revista Rolling Stone.
Actualmente Cerati está internado en la Clínica Alcla de Buenos Aires, a la que fue trasladado el 24 de octubre desde otro centro médico de la capital argentina.
Aquí sentí clarito cuando se escuchó, el ruido de montaña que hace el amor. Luego luego dan ganas de ser sincero, la espada de la luz abriendo al ojo ciego, crece el abecedario, se agranda la visión, te vuelves imaginario.
Es cierto que daría casi cualquier cosa para tener la boca llena de tu boca, de hecho no sabré qué hacer si no haces caso, pero hoy voy a abrazarte con todos mis brazos, hasta dejar marcada la carta de mi amor y te quedes encerrada.
No lo sé, te acostaré sobre mis sueños para planchar en las arrugas de mi cielo.
Y te puedas quedar si lento va el tiempo de este corazón, cargando con mi amor el peso de los dos, tendrías que hacer movimientos que los míos los haré yo.
Ya hasta quiero a la gente que anda en esta tierra me ando arrancando el odio cada luna nueva, sé que al tener tu beso el mundo será eterno, que no festejaré catorces de febrero porque en mi calendario el día del amor, el día del amor es diario.
No lo sé, te acostaré sobre mis sueños para planchar en las arrugas de mi cielo.
Y te puedas quedar si lento va el tiempo de este corazón, cargando con mi amor el peso de los dos, tendrías que hacer movimientos que los míos los haré yo.
Ampliando Escombrismo Media y La Agencia León de Cobre:
"El Profe Venus" es nuevo Director Musical de Escombrismo Media y La Agencia León de Cobre en su División Musico-Pacheca-Performance. Mario Alberto Araujo Azpeitia ha sido requerido por el alto mando para que dirija los destinos de los nuevos proyectos en desarrollo.
Paseando por las esferas del conocimiento elevado y los estados infinitos de percepción dimensional, Kalako ha reclutado al gran Lorenzo, El Bíblico; quien en esta dimensión lleva otro nombre que nos reservamos hasta que el mismo Lorenzo lo vea conveniente. Él llevará a partir de noviembre de 2010 la Coordinación Editorial de Conspiraciones y Misterios.
Marco Ornelas se encuentra en pláticas con Deneck Inzunza (como enviado del Intendente) y probablemente se integre como Coordinador Editorial de Colectivos.
TRAYECTORIA: Carlos Orozco es originario de la Ciudad de Leon Gto. se dedica a la musica desde hace 14 años,ha participado como musico de sesion en mas de 25 discos con artistas nacionales e internacionales. Teniendo la oprtunidad de grabar bajo la produccion de Benny Facone(mana,C. Santana) y tambien con el Sueco Fredrick Nordstrom(In flames, carcass,arch enemy) este ultimo para la produccion del grupo Dies Irae. Recientemente ha colaborado como productor junto con Emmanuel Herrera, Gabriel Hernandez y Leon de Marco para difenrentes proyectos, Tambien es el principal promotor del bajo eléctrico en el estado de Guanajuato haciendo clínicas y demostraciones, por esta labor fue acreedor al premio estatal de la juventud 2006. Recientemente participa en diversos proyectos como musico de sesion y trabaja en su nuevo album de solista. Es También músico de base de los estudios REED y estudios Luga de la ciudad de Leon Gto. Becário del Instituto Cultural de León (2008) por su nuevo disco de bajo solo "MORPHO" en el cual también participan los grandes bajistas: Alonso Arreola y Jeff schmidt, todo esto en el proyecto "El fortalecimiento de la autonomía por medio de la participación"
Finalmente mi disco esta listo y circulando por la ciudad, como ya lo había comentado anteriormente, es totalmente gratuito y lo puedes adquirir en las oficinas de el Instituto Cultural de León (Ex cárcel zona centro) solo tienes que asistir a las diversas actividades que este mismo realiza o pedirlo en cualquiera de sus foros. También lo puedes tener si asistes a cualquiera de las presentaciones de los grandes amigos y artistas con los cuales yo colabora como bajista, tales como: León de Marco Azara Patty Ibarra Trío Jazzsociados Psiconecron Johnny Karvan Este disco consta de 12 piezas a bajo solo, unas a un solo canal, incluí también dos duetos, uno con Alonso Arreola (LABA) tremendo bajista mexicano con el cual grabamos la pieza titulada “El encuentro” El otro dueto es con uno de los mejores bajistas de el mundo actualmente: Jeff Schmitd, el cual colabora el la pieza “De la mano con ustedes” esta participación se logro gracias a mi buen amigo y también un gran bajista: Alejandro Díaz. Hay mucho que platicar acerca de cómo y por que se hizo así “MORPHO”.
Reportan que Gustavo Cerati sigue en coma; lo trasladan a otro hospital
Su última tomografía, realizada hace 72 horas, no muestra cambios significativos respecto a las previas", informó el Instituto Fleni de Buenos Aires.
Buenos Aires.- El rockero argentino Gustavo Cerati permanece en coma a causa de la grave lesión cerebral sufrida el 26 de mayo pasado, informaron hoy fuentes médicas al indicar que el artista fue trasladado a otro centro hospitalario.
"Su última tomografía, realizada hace 72 horas, no muestra cambios significativos respecto a las previas", dijo el Instituto Fleni de Buenos Aires en un comunicado en el que da cuenta del traslado del músico a la clínica ALCLA de la capital argentina.
Apuntó que quien fuera líder de la disuelta banda Soda Stereo "persiste en coma" en vísperas de cumplirse cinco meses del accidente cerebro-vascular sufrido tras un recital en Caracas, desde donde fue trasladado a Buenos Aires a comienzos de junio.
La nota, de sólo tres párrafos, señala que el músico, de 52 años, no padece "complicaciones activas" adicionales a las graves lesiones cerebrales sufridas que han obligado a conectarlo a un respirador artificial.
"Va a salir adelante", había afirmado la madre del popular rockero, Lilian Clarck, en unas declaraciones publicadas este jueves por el semanario bonaerense Gente.
"Hay que tener fe. No sólo en la ciencia sino también fe en Dios, recen mucho, que no bajen los brazos. Sólo la fe mantiene viva la esperanza", puntualizó.
"Sé que Gustavito tiene la mejor atención que la medicina le puede dar y que él va a salir adelante", agregó.
La familia del ex líder de Soda Stereo informa habitualmente de su estado de salud por medio de partes médicos que son publicados en la web del músico, donde se acumulan los mensajes de solidaridad y aliento de amigos y "fans" del músico.
1. En el tren que me llevó hasta Madrid la semana pasada leo Tras las huellas del capitán Sabina de Christian Masello. Este libro de poco más de cien páginas lo ha publicado El ángel caído, editorial canaria que dirige Adolfo García Darriba y que pretende crear una línea de publicaciones dedicadas a la canción de autor. Masello es un periodista y escritor argentino cuyo entusiasmo por la obra de Sabina queda ejemplarmente constatado en esta especie de reportaje períodístico en el que nos adentramos en ciertas claves del cantautor jiennense a través de los testimonios de compañeros de oficio y de sus músicos de absoluta confianza,
Para el sabiniano español el libro posee el interés suplementario de ahondar en las relaciones absolutamente especiales que Sabina ha establecido con los argentinos. En el talante de Sabina hay mucho de la esencia del tango que se filtra en sus propias creaciones, en su lírica de los puertos y de los tugurios, de las heridas de la madrugada y los amores desgraciados. En Sabina se cruza la sombra del polaco Goyeneche con la figura endiosada de Maradona.
Masello habla del antes y después de los excesos en Sabina, del cambio en su manera de ver el mundo y de concebir canciones. Compara su ayer con su nueva vida al lado de poetas como Luis García Montero que le dibujó un apreciable autorretrato en "Nube negra". Encontramos en el libro testimonios de gente diversa como Aute, Silvio Rodríguez, Pancho Varona u Olga Román. Ismael Serrano es otro de los cantautores convocados en Tras las huellas del capitán sabina. Reivindica el Sabina más oculto, el de una canción como "Y si amanece por fin", no tan renombrada.
Sabina confiesa a Masello que no sería el mismo sin la adulta sabiduría de Leonard Cohen al que califica con cierto atrevimiento como el mejor poeta anglosajón contemporáneo. Los mundos de Sabina y de Cohen convergen porque son mundos en los que habitan buenas canciones. Masello lo sabe y lo refleja en esta crónica apasionada en la que asoman también Iván Noble y Adriana Varela que firma el prólogo.
Era una camioneta repleta de espaldas mojadas yendo a la frontera buscando la meca buscando la happy buscando Miami y la vida light.
Les esperaban los Federales licenciados en humanidades. Vaya coraje muerte al mestizaje ni el General Custer fue tan salvaje.
¡Los quiero todos vivos o muertos! Grito el sargento a la caza del indio doy diez mil pesos a quien me traiga la cabellera del más mestizo
Una cabeza cayó en la arena en la arena cayó la cabeza de Carlos Cuesta último descendiente de Moctezuma un jefazo azteca
Su cabeza cayó en la arena ¡Ay! la cabeza de Carlos Cuesta Cayó en la arena y ya estaba muerta pero aún iba fumando rodando y fumando
Y el cigarrito cayó de sus labios seria por miedo que siguió rodando huyendo y rodando sin darse cuenta cruzó la frontera y se puso a salvo
¡Welcome to UnitedStatesofAmerica! Santa Bárbara bendita protege a esta pobre colillita que está que echa humo
Esta es la historia de un cigarrito o mejor dicho de la colilla de un cigarrito que fue rodando desde Laredo hasta Washington. Pa' una colilla la chispa de la vida no es la coca-cola, que es la gasolina ¿Que es lo que pasa si una colilla mal encendida se cuela en una gasolinera?
Pues que hace ¡¡pummm!! Pues que hace ¡¡pufff!!. La explosión se oyó en todo Texas era el comienzo de una gran gesta.
Pues una chispita pilló una tubería de esas subterráneas de gas homicida que explotó bajo una refinería de esas petrolíferas nuclearizadas
Y también gracias a la policía y al súper cuerpo de los bomberos se extendió el fuego de pozo en pozo desde el Paso hasta San Antonio.
Y es que el petróleo es superinflamable así que Texas voló por los aires era la hoguera de las vanidades era el infierno de los cobardes
La colilla iba echando chispas. El fuego seguía crecía y crecía y era tan grande y tan importante que fue portada del New-York Times.
Con tanta industria y con tanta cañería tanto cableado tan bien comunicado fue muy sencillo pa' la colilla sembrar de fuego todo el Estado.
Una central nuclear por aquí un arsenal militar por allá y en un plis plas de aquí para allá Santa Bárbara que barbaridad
La colilla arrasaba y seguía Lousiana, Missouri, Alabama, Georgia y lo peor es que aun nadie sabia que pasaría llegando a Florida: Que en una centésima de milésima voló una base de la marina de esas que fabricaba yo qué sé porquerías atómicas químicas muy radioactivas
A tomar po'l culo toda Florida, las dos Carolinas, la pobre Virginia y en el Oeste llegaban noticias que el fuego crecía, crecía y crecía El fuego se iba de New Laredo Cruzando Arizona por el gaseoducto Y en California fue recibido con artificios y pirotecnia
¡Welcome to UnitedStatesofAmerica! Santa Bárbara bendita protege a esta pobre colillita… ¡Que estoy que echo humo!
La cabeza de Carlos Cuesta seguía muerta tirada en la arena pero su cigarro se abría el paso se estaba cumpliendo el Sueño Americano.
En San Francisco era la sensación estaba de moda en toda la nación Entró en San Diego por la puerta grande la costa Oeste estaba a sus pies
Muchos efectos especiales pa' quemar todo Silicon Valley llegó a los Ángeles ¡viva el buen cine! se quema la industria de Hollywood
Luego la colilla se fue a las Vegas tirada en la acera vio otra colilla le prendió fuego juega conmigo apuesto al rojo a que lo quemo todo.
Así que todos los cigarritos tirados, pisados, solos, despreciados, se hicieron todos del Sindicato había a nacido la mafia del fuego.
Mientras en algún Estado Sureño un montón de puros Habanos sembraba el caos dando po'l culo a los Marlboros Americanos
Era la orgía de las colillas era la fiesta de Hallowen Operación Galimatías Arriba arriba y arriba iré
(Himno americano)
Les habla el Presidente de los Estados Unidos de América: Nuestro país esta siendo atacado… pero tranquilos, que desde el gobierno lo tenemos todo controlado….
Una mierda todo controlado todo se estaba yendo al carajo ni el séptimo de caballería pudo evitar tal carnicería.
Nebraska y Kansas ya no existían Y de Omaha no quedaba ni rastro Amarillo estaba al rojo vivo Y Nueva Orleans ardía y ardía
El fuego ardía como el Jack Daniels apestaba como el Mcdonald que mal que huele cuando se quema una bandera con tanta estrella
Se nos quema el salvaje oeste ¡Ay va! qué peste, qué mala suerte arde Wyoming, arde Oregon, arde Montana, arde Washington.
Es una mega superproducción un business Showextratelevisivo con muchos extras, muy bien dirigido muy aplaudido en el resto del mundo
Es una cosa muy rara, muy rara declaraba la NASA no sé lo que pasa Y en el Pentágono ya preparaban cuales serian las represalias
En el País de las maravillas todo se quema mucho mas aprisa sin FBI ni marines ni CIA todos a la mierda, justicia divina
Es la venganza de Moctezuma va por Chile, por Guatemala, por Argentina, por Nicaragua, ¡Así se queman las dictaduras!
Houston, tenemos un problema… Houston, tenemos un problema.. Y es que estoy que hecho humo…
“Surcando el Mississipi
una colilla río arriba quemando toda la orilla tranquila y con alegría
Danzad danzad malditos desde Missouri hasta Illinois desde Memphis a Wisconsin Fried Chicken Kentucky”
Se acabó el blues y el Pop-Rock-Jazz y el Country-Soul Y el Rap-Hip- hop no hay otro ritmo mas vacilón que la colilla con su canción.
Cuando estallaron los mil megatones de microplutoniobiofilizado que había enterrado bajo Colorado retumbó todo bajo sus pies.
Y la pobre falla de San Andrés, se que quedo puesta toda del revés y hubo maremotos con muchos ciclones y algunos volcanes llenos de tornados. Y luego vino el gran terremoto de mas de 10 en la escala de Richter súmale esto, a que al mismo tiempo explotaba un barco lleno de misiles.
Y qué coño hacían tantos misiles apuntando a objetivos civiles rumbo a Detroit y a Nueva Jersey van diez misiles surcando los aires.
¡Welkome to UnitedStatesofAmerica!… Santa Bárbara bendita protege a esta pobre colillita… ¡Que estoy que echo humo!
Sta. Bárbara baila que baila de su mirada tan inmaculada lanzaba rayos, lanzaba truenos sobre la tierra norteamericana. Era todo como Disneylandia mucha fantasía muy bien animada cuándo mas arriba se sube en la cima mas duro seguro será la caída.
Porque luego vinieron las plagas salieron las ratas buscando carne humana y la lluvia ácida arrasaba Wisconsin y Cincinnati toda Minneapolis e Indianápolis.
A que no saben dónde estaba escondido el famosísimo botón rojo estaba sumergido muy bien protegido bajo del lago de Michigan.
Solo tenia que haber explotado en caso que el país hubiera sido atacado pero hubo un fallo, el botón se apretó y el holocausto se desencadeno. Adiós Chicago, adiós Detroit adiós Boston, adiós cowboy’s se nos quema la gran Babylón la colilla por fin llegaba a New York.
Entró en Manhattan a la gran manzana me la como asada, me la como guisada y es que la colilla era muy sibarita una gran amante de la buena cocina.
Y es que la colilla ya no sabia si estaba huyendo de la policía o simplemente se divertía pero ella seguía, seguía, seguía
De la costa Este a la costa Oeste el gran Imperio se fue al garete. y con lo que quede no podrá identificarse ni con las pruebas del ADN.
Podría daros muchos mas detalles Pero ya nadie cubría el desastre…