lola como una cabra tú estás tan loca tan sensualmente embrujadora lola lola lola lolalolai no cambies nunca por favor no cambies nunca lola dicen que estás siempre en la luna que un día perdiste la cabeza dicen que un buen día quemaste tu casa mataste a tu padre y tu familia lloraba te volviste loca te soltaste el pelo y te fuiste volando y ahora va sí sí sí sí vas cabalgando en una escoba siempre en la luna llévame contigo a la luna
lola ven a buscarme piensa en mí quiero montarme yo en tu escoba tras de ti yo creo que estoy loco, muy loco por ti
y los buitres y los cuervos y las urracas y los búhos y también los pajaritos le cantaban hola lola pío pío hola lola pío pío te vienes a volar conmigo hola lola pío pío y es que no hay nada tan bonito que te venga un pajarito y te diga hola amiguito te vienes a volar conmigo
lola como una cabra estás tan loca tras tu culito yo ando loquita dicen que mandaste al cuerno a tus amiguitas dicen que dejaste plantado a tu novio dicen que quemaste tu antiguo colegio dicen que reías mientras todo ardía dijiste basta basta basta paso paso de tanta tontería me largo a la luna llévame contigo a la luna
lola quiero agarrarme a tu cintura pa no caerme de la grupa de tu escoba yo creo que estoy loco muy loco por ti
En este lapso (espero breve) de desempleo por cambio de oficinas, este reportero reptil recibió ayer documentación que hoy publico de mejor manera de como lo hizo Ferong ayer a lo matalote. Y eso me hizo suponer por momentos que ya me habían corrido, pero no... era paranoia, tan de moda.
Semanas atrás se agendó el reencuentro esperado de la banda reptiliana y escombrista con Eduardo Landín Pizano (Lalo Landín, pa los cuates). El periodista anduvo por el extranjero estudiando una maestría y laborando para organismos internacionales, hace un par de semanas recibió la notificación de su traslado a Liberia y otros países del cuerno de África. Allá será corresponsal del escombrismo.
Sin embargo, antes de vacunarse y volar a África, decidió venir a México a ver a la banda. El primer encuentro fue con su compañero de fórmula, titular del noticiario Fórmula a Primera Hora (tan recordado últimamente), Deneck Inzunza, con quien recordó viejos tiempos y se actualizaron datos históricos. Se recordó a Eduardo Landín como unos de los mejores productores radiofónicos que HUBO (Lalo ya no regresa) en León y el estado de Guanajuato.
Eduardo Landín visitó Terrario s/n y lo que quedó de la ex-sede de la Fundación Riaño. Habló largo y tendido con el Agente Verde y se retrató con Riaño, a quien conoció desde chavito.
En el reencuentro de estos dos periodistas dementes se hizo un repaso a la banda, filias y fobias evolucionadas 3 años de ausencia, bajas, altas, nuevos proyectos en marcha, en el papel, etc. Eduardo Landín recibió energía reptiliana directamente de Riaño para su nuevo jale en África.
Y ciertamente "la vaciedad" (como dijo Ferong) hace que el sonido ya de por sí malito del celular con que se hacen los muy malos videos del escombrismo, así que expondré aquí las ideas generales que se desarrollan en esta entrevista pacheca.
Se dijo:
1. Nada. 2. Eduardo Landín decidió quedarse en el extranjero una vez que se enteró que el Doctor Simi no ganó las elecciones presidenciales del 2006 en México. 3. Eduardo Landín se entera que el Doctor Simi no se pudo ni siquiera registrar. Y se agüitó más...
Se dijo:
1. Nada. 2. "Mis amigos escombristas están haciendo un trabajo muy divertido (...) muy buen trabajo" (Lalo). 3. Conoció a Richard en vivo, a "Don" Martín en video, el Kalako es "un personajazo". El "Señor" Cónclave no fue a trabajar (no hay dónde). Lalo no sabe que Martín tiene 70 años de edad y está muy conservado, sólo dijo "es que se ve grande". 4. Se habló del gran sueño laboral de Lalo: Trabajar de botarga del Dr. Simi y cada día salir de noche con la botarga puesta, la cabeza en el brazo y caminar al cine porno (Cine Buñuel, en León). 5. Eduardo Landín recibió de Deneck Inzunza su primera credencial que lo acreditaba como Amigo del Dr. Simi. Eduardo compromete su voto para el 2012 a favor del Dr. Simi. 6. Eduardo Landín acepta ser el Corresponsal del Escombrismo en África. Ya está. 7. Por una lana, Dr. Simi, nuestro corresponsal en África puede dar a conocer las farmacias de similares y a las simichicas allá en el continente olvidado. 5. Se agenda otra reunión con la demás banda para este viernes en casa de Alex Shafit.
Nos complacemos en informar que Eduardo Landín, amigo de los chidos, se ha reportado de regreso en León por una temporada. Este postero es el primer reportero con registro para la próxima rueda de prensa que darán Eduardo Landín y Deneck Inzunza en el marco de las presentaciones de la Agencia León de Cobre.
Lógicamente, aquí, en este blog, la información. En mi otro jale también, pero en medida de lo que paguen.
Insistiré siempre que algo le pasó al gran Miguel Mateos... Algo que lo indispuso a seguir siendo esa figura predominante en una nacencia cultural urbana ochentera en los noventas.
Godiva se había tatuado una canción en la lengua. No llores, hace frío, y te abriré la puerta, quemaré las astillas y te daré mi botella, reza y no llores, porque la vida es así, como las cenizas al viento, como lumbre en el agua, como un cielo roto en el pensamiento.
Godiva llevaba una combinación negra y rota, y tenía cuatro dientes negros, afilados y a todos canturreaba: "somos", y entre estrofa y estrofa decía: "bésame".
Y en Navidad hace frío, en un callejón hizo el sucio amor con un Papá Noel de pequeños almacenes.
Godiva se tatuó un árbol de Navidad en las costillas, era magra hasta el filo del dolor ocular, y el viento de invierno la hacía rodar como chatarra por las aceras.
Godiva tenía una cuenta de multiplicar con un resultado erróneo tatuada en la espalda, y en su nalga izquierda "Shit".
Al llegar la mañana hacía café con leche, y con su vaho de 20 años preparaba la ventana para dibujar con su dedo manchado de amor barcos de vapor y ojos con espirales alrededor.
Godiva se hizo tatuar una vía de ferrocarril en su único muslo, el otro se lo arrebató un tren. En una lejana mañana de Abril se masturba con un vagón de juguete mientras fuma sin boquilla con sus labios de dulce soñar. Cáncer.
Un trabajo de escombrismo tan de textura que el impacto emocional son las mismas figuras literarias que en espiral se van como el huracán trasgrediendo cuanta dimensión y contexto se encuentran.
DOCUMENTAL - "Esta NO es la vida privada de Javier Krahe"
Dirección y guión: Ana Murugarren y Joaquín Trincado. País: España. Año:2005. Duración: 85 min. Género: Documental.Intervenciones: Javier Krahe, Fernando Anguita, Javier López de Guereña, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Tamariz, El Gran Wyoming, Rosendo, Albert Pla, Forges, Pablo Carbonell, Fernando Savater, Pilar Bardem. Música: Javier Krahe. Fotografía: Juanjo Baño. Montaje: Ana Murugarren. Estreno en España: 24 Marzo 2006.
"Esta no es la vida privada de Javier Krahe" es una "road movie" que describe esa singularidad de un Krahe por el que, en cierta medida, no pasa el tiempo, vive libre de ataduras a la industria y ejecuta más de sesenta actuaciones al año, dibujando un particular mapa de España en el que un público fiel espera año tras año. Es la fuerza del Krahe en directo, con esa íntima y particular relación con el público, y el perfil de ese madrileño con nombre prusiano, el conversador sabio y elocuente, de tertulia sosegada e incisiva. "Esta no es la vida privada de Javier Krahe" es también un repaso de sus amigos o enemigos, que a su manera van retratando un personaje, pero también una época. La Mandrágora y la OTAN, Canadá y la Sala Aurora; sus recitales y sus colegas, y su público, y todo lo que rodea, a día de hoy, a un mito. Este documental contiente los famosos cortometrajes que provocaron las iras de ciertos sectores de la sociedad cuando fueron emitidos en Canal+. Se trata de dos cortos de la serie "10 comentarios", entre ellos el más polémico "Cómo cocinar un cristo"
Era una camioneta repleta de espaldas mojadas yendo a la frontera buscando la meca buscando la happy buscando Miami y la vida light.
Les esperaban los Federales licenciados en humanidades. Vaya coraje muerte al mestizaje ni el General Custer fue tan salvaje.
¡Los quiero todos vivos o muertos! Grito el sargento a la caza del indio doy diez mil pesos a quien me traiga la cabellera del más mestizo
Una cabeza cayó en la arena en la arena cayó la cabeza de Carlos Cuesta último descendiente de Moctezuma un jefazo azteca
Su cabeza cayó en la arena ¡Ay! la cabeza de Carlos Cuesta Cayó en la arena y ya estaba muerta pero aún iba fumando rodando y fumando
Y el cigarrito cayó de sus labios seria por miedo que siguió rodando huyendo y rodando sin darse cuenta cruzó la frontera y se puso a salvo
¡Welcome to UnitedStatesofAmerica! Santa Bárbara bendita protege a esta pobre colillita que está que echa humo
Esta es la historia de un cigarrito o mejor dicho de la colilla de un cigarrito que fue rodando desde Laredo hasta Washington. Pa' una colilla la chispa de la vida no es la coca-cola, que es la gasolina ¿Que es lo que pasa si una colilla mal encendida se cuela en una gasolinera?
Pues que hace ¡¡pummm!! Pues que hace ¡¡pufff!!. La explosión se oyó en todo Texas era el comienzo de una gran gesta.
Pues una chispita pilló una tubería de esas subterráneas de gas homicida que explotó bajo una refinería de esas petrolíferas nuclearizadas
Y también gracias a la policía y al súper cuerpo de los bomberos se extendió el fuego de pozo en pozo desde el Paso hasta San Antonio.
Y es que el petróleo es superinflamable así que Texas voló por los aires era la hoguera de las vanidades era el infierno de los cobardes
La colilla iba echando chispas. El fuego seguía crecía y crecía y era tan grande y tan importante que fue portada del New-York Times.
Con tanta industria y con tanta cañería tanto cableado tan bien comunicado fue muy sencillo pa' la colilla sembrar de fuego todo el Estado.
Una central nuclear por aquí un arsenal militar por allá y en un plis plas de aquí para allá Santa Bárbara que barbaridad
La colilla arrasaba y seguía Lousiana, Missouri, Alabama, Georgia y lo peor es que aun nadie sabia que pasaría llegando a Florida: Que en una centésima de milésima voló una base de la marina de esas que fabricaba yo qué sé porquerías atómicas químicas muy radioactivas
A tomar po'l culo toda Florida, las dos Carolinas, la pobre Virginia y en el Oeste llegaban noticias que el fuego crecía, crecía y crecía El fuego se iba de New Laredo Cruzando Arizona por el gaseoducto Y en California fue recibido con artificios y pirotecnia
¡Welcome to UnitedStatesofAmerica! Santa Bárbara bendita protege a esta pobre colillita… ¡Que estoy que echo humo!
La cabeza de Carlos Cuesta seguía muerta tirada en la arena pero su cigarro se abría el paso se estaba cumpliendo el Sueño Americano.
En San Francisco era la sensación estaba de moda en toda la nación Entró en San Diego por la puerta grande la costa Oeste estaba a sus pies
Muchos efectos especiales pa' quemar todo Silicon Valley llegó a los Ángeles ¡viva el buen cine! se quema la industria de Hollywood
Luego la colilla se fue a las Vegas tirada en la acera vio otra colilla le prendió fuego juega conmigo apuesto al rojo a que lo quemo todo.
Así que todos los cigarritos tirados, pisados, solos, despreciados, se hicieron todos del Sindicato había a nacido la mafia del fuego.
Mientras en algún Estado Sureño un montón de puros Habanos sembraba el caos dando po'l culo a los Marlboros Americanos
Era la orgía de las colillas era la fiesta de Hallowen Operación Galimatías Arriba arriba y arriba iré
(Himno americano)
Les habla el Presidente de los Estados Unidos de América: Nuestro país esta siendo atacado… pero tranquilos, que desde el gobierno lo tenemos todo controlado….
Una mierda todo controlado todo se estaba yendo al carajo ni el séptimo de caballería pudo evitar tal carnicería.
Nebraska y Kansas ya no existían Y de Omaha no quedaba ni rastro Amarillo estaba al rojo vivo Y Nueva Orleans ardía y ardía
El fuego ardía como el Jack Daniels apestaba como el Mcdonald que mal que huele cuando se quema una bandera con tanta estrella
Se nos quema el salvaje oeste ¡Ay va! qué peste, qué mala suerte arde Wyoming, arde Oregon, arde Montana, arde Washington.
Es una mega superproducción un business Showextratelevisivo con muchos extras, muy bien dirigido muy aplaudido en el resto del mundo
Es una cosa muy rara, muy rara declaraba la NASA no sé lo que pasa Y en el Pentágono ya preparaban cuales serian las represalias
En el País de las maravillas todo se quema mucho mas aprisa sin FBI ni marines ni CIA todos a la mierda, justicia divina
Es la venganza de Moctezuma va por Chile, por Guatemala, por Argentina, por Nicaragua, ¡Así se queman las dictaduras!
Houston, tenemos un problema… Houston, tenemos un problema.. Y es que estoy que hecho humo…
“Surcando el Mississipi
una colilla río arriba quemando toda la orilla tranquila y con alegría
Danzad danzad malditos desde Missouri hasta Illinois desde Memphis a Wisconsin Fried Chicken Kentucky”
Se acabó el blues y el Pop-Rock-Jazz y el Country-Soul Y el Rap-Hip- hop no hay otro ritmo mas vacilón que la colilla con su canción.
Cuando estallaron los mil megatones de microplutoniobiofilizado que había enterrado bajo Colorado retumbó todo bajo sus pies.
Y la pobre falla de San Andrés, se que quedo puesta toda del revés y hubo maremotos con muchos ciclones y algunos volcanes llenos de tornados. Y luego vino el gran terremoto de mas de 10 en la escala de Richter súmale esto, a que al mismo tiempo explotaba un barco lleno de misiles.
Y qué coño hacían tantos misiles apuntando a objetivos civiles rumbo a Detroit y a Nueva Jersey van diez misiles surcando los aires.
¡Welkome to UnitedStatesofAmerica!… Santa Bárbara bendita protege a esta pobre colillita… ¡Que estoy que echo humo!
Sta. Bárbara baila que baila de su mirada tan inmaculada lanzaba rayos, lanzaba truenos sobre la tierra norteamericana. Era todo como Disneylandia mucha fantasía muy bien animada cuándo mas arriba se sube en la cima mas duro seguro será la caída.
Porque luego vinieron las plagas salieron las ratas buscando carne humana y la lluvia ácida arrasaba Wisconsin y Cincinnati toda Minneapolis e Indianápolis.
A que no saben dónde estaba escondido el famosísimo botón rojo estaba sumergido muy bien protegido bajo del lago de Michigan.
Solo tenia que haber explotado en caso que el país hubiera sido atacado pero hubo un fallo, el botón se apretó y el holocausto se desencadeno. Adiós Chicago, adiós Detroit adiós Boston, adiós cowboy’s se nos quema la gran Babylón la colilla por fin llegaba a New York.
Entró en Manhattan a la gran manzana me la como asada, me la como guisada y es que la colilla era muy sibarita una gran amante de la buena cocina.
Y es que la colilla ya no sabia si estaba huyendo de la policía o simplemente se divertía pero ella seguía, seguía, seguía
De la costa Este a la costa Oeste el gran Imperio se fue al garete. y con lo que quede no podrá identificarse ni con las pruebas del ADN.
Podría daros muchos mas detalles Pero ya nadie cubría el desastre…
Tal vez fue una horrible pesadilla, tal vez fue la luna llena, tal vez fue la primavera, desperté de un sobresalto con el angustioso sentimiento que tenía el cuerpo hueco, yo tenía un gran boquete en el esternón metí la mano dentro de mi pecho y descubrí con gran horror
que sí..., que no... que es que yo no, que yo no tenía corazón, que es que no veis que no, que yo no tenía corazón.
Mi corazón se me escapaba, saltaba de mi cama salía de mi casa se iba por ahí de farra sería que estaba deprimido sería que estaba resentido yo no sé por qué había sido pero mi corazón se había ido... y andando, andando, se desplazan los humanos pero los corazones se desplazan palpitando, palpitando, palpitando....
que es que no veis que no... que yo no tenía corazón. que es que no veis que no, que yo no tenía corazón.
Brillaba el cielo, había luna llena brillaba la luna, clara como el sol por la mañana yo iba siguiendo el corazón calle arriba y no sé por qué, empecé a romper retrovisores de los coches aparcados ¡Fuego al Clero! Incendié una catedral y destrocé una sucursal del Banco de Santander...
¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué? porque no tengo corazón, que es que no veis que no, que yo no tenía corazón. Desvalijando ancianos, asesinando perros atropellando niños, maldiciendo y escupiendo... me estaba envileciendo..., me estaba envileciendo... destrozándolo todo lo que me encontraba al paso Y eso pasa si pierdes el corazón que te vas poniendo malo... me estaba sintiendo raro... ¿me estaría volviendo malo? Es que no veis que no, que yo no tenía corazón. es que no veis que no, que yo no tenía corazón.
Bueno, evitaré explicaros las escenas más escabrosas y macabras de un servidor persiguiendo a su propio corazón, sin su corazón... La cuestión es que mi corazón se me iba..., pero se me iba mucho, Se fue de la casa, salió del barrio, de la ciudad, se metió por el viejo cementerio, luego pasó por un chatarrero, luego otro sendero que se internaba dentro de un bosque y luego llegó a un recodo del río donde estaba el Puente de los Suspiros y ahí, mi corazón pues se encontraba... con otro corazón y los dos corazones se recostaban en la baranda del Puente de los Suspiros a palpitar, a palpitar... No, claro, eso está muy bien, claro... pero en fin...
hay que organizarse... hay que organizarse... hay que organizarse... hay que organizarse...
Porque, claro, te desorganizas y... primero se te va el corazón, pero luego se te van los riñones, o el hígado, o cualquier otro órgano... bueno, yo ya estaba a punto de organizarme cuando, detrás de un árbol, apareció un señor con una gabardina gris y un sombrero gris y un cazamariposas, se subió al Puente de los Suspiros y...¡Zas!, cazó a los dos corazones... Yo, ya daba a mi corazón por perdido, pero de pronto, salió una chica de detrás de unos matorrales, y le tiró una piedra a la cabeza del señor de la gabardina y el sombrero gris y se cayó al suelo desvanecido. Entonces la chica se acercó y se presentó... ¡Hola!, yo soy la dueña del otro corazón, que también se me escapa mucho por las noches... últimamente, ya se sabe, que hay mucha gente que se le escapa el corazón y pues hay otras gentes malas, que los caza para hacer tráfico de órganos y estas cosas y yo, como tenía una piedra, pues he pensado, tírasela, sí... sí... hay que organizarse...,
claro, hay que organizarse...
hay que organizarse... hay que organizarse... hay que organizarse... hay que organizarse...
Bueno sí, y en eso, que pasaba por debajo del Puente de los Suspiros una caravana de esclavos, y pensamos... ¡Ya esta! vendemos el cazacorazones al jefe de la caravana de esclavos y col el dinero que nos den, nos da de sobra para organizarnos.
hay que organizarse... hay que organizarse... hay que organizarse... hay que organizarse.
Si cuando lleguen las lluvias no me encuentras es porque fui a buscar mis herramientas para cabar una fosa y sepultar todas mis cosas sabes, que guardaba para tí
Si cuando lleguen las lluvias me ves parado escurriendo tristezas sobre mojado no creas que estoy llorando si ves brillando mi cara es tan solo la lluvia que no para
Si cuando lleguen las lluvias ves que me voy es porque pudo mas que tu, mi frutración es que no encontre otro modo para taparme este hoyo que se ha hecho grande a fuerza de esperar
Ayer llegaron las lluvias, hoy tengo que partir es que no encontre otra forma para arrancarte de mi mandame un beso en el aire, que con el aire guardare dame un beso en la mejilla por si no te vuelvo a ver.
"And that you'd never lose that light in your eyes..."
Did you know...it was all going to go so wrong for you And did you see it was all going to be so right for me Why did we tell you then You were always the golden boy then And that you'd never lose that light in your eyes
Hey you...did you realize what you'd become And did you see that it wasn't only me you were running from Did you know all the time but it never bothered you anyway Leading the blind while I stared out the steel in your eyes
The rain fell slow, down on all the roofs of uncertainty I thought of you and the years and all the sadness fell away from me And did you know... I never thought that you'd lose the light in your eyes
Dices que la suerte no para en tu portal, que lo que Dios te da, Dios te lo quita. Y sé que no es tu fuerte pensar en los demás. Ya no me das pena, Señorita.
Dejaste que aquel tipo cantase su canción, pero no te pareció bonita. Guardas las caricias en el congelador. Ya no me das pena, Señorita.
Y juegas con los hombres a colocado y ganador y mezclas güisqui con agua bendita. Están abriendo bares junto a tu corazón. Ya no me das pena, Señorita.
Cuéntale a tu madre, si es que dejas de llorar, que hasta las farolas tienen miedo de tu sombra cuando vas a pasear.
Me han visto naufragando haciendo de Joaquín donando sangre a la puerta de misa tragándose las vías del ferrocarril. Ya no me das pena, Señorita.
Agradezco la aportación del Jefe Editor del Blog Escombrismo, donde NO me honra participar. Me explica que hay algunos gigas dónde seguir revisando, sin embargo hay que ver qué tan comprometido está el material de archivo con los derechos autorales de los medios con quien participan algunos editores (allá en el mundo real). Sin embargo, material hay y se va a buscar.
Aquí tenemos la foto que don Higinio Ángeles tomó de la cabina de trasmisiones de Radio Fórmula Bajío, dentro del espacio de Fórmula A Primera Hora, aparecen Eduardo Landín y Deneck Inzunza.
La búsqueda también incluye una escaneada de la portada de uno de los libros escombristas que sacó, en su momento, Legaria Ediciones.
Me encontré a Eduardo Landín, a Deneck Inzunza y una escaneada de un libro de Legaria Ediciones. La foto de Eduardo y Deneck la tomó don HIGINIO ÁNGELES, operador de las cabinas del 910 y 1390, amigo personal de la LATA DE CHILES PADRE donde se hacía el café.
Fotos que fueron publicadas en otras webs de corta memoria y que venían con el paquete cuando compré la casi totalidad de las acciones de Blog Escombrismo.
Alex Shafit juega un papel doble en esta historia, ya que si existen más fotos de esas épocas de Radio Fórmula, él las tiene, al igual que la posibilidad de que nos preste los libros del escombrismo bajo el sello de Más Libros que él posee.
Yo que estaba acostumbrado a dormir acompañado yo que tanto la había amado son diez años de casado Por qué te fuiste Rosa mi vida Por qué te fuiste con ese negro Por qué te fuiste si yo te quiero qué tendra el negro que yo no tengo Se preguntaba Joaquín el Necio metro sesenta bajito y feo de ideas fijas un tipo duro
Marido cornudo padre gruñon y de oficio zapatero remendón hay que tacón será que tiene un pollón grandote que el negro tiene un cacharro enorme qué puta que eres Rosa mi vida perder el culo por un cipote
será que Rosa se ha vuelto loca y no por su cosa se quiere al hombre sino que dentro hay mucha más gracia yo tengo mucha gracia interior se lamentaba Joaquín el Necio celoso el macho muy hombre que era yo te perdono Rosa mi vida pero ese tipo no tiene perdón
Yo le capo a ese negro por ladrón hay que dolor
Una vez que el último zapato estuvo arreglado salió a la calle navaja en mano sol de verano en un bar del centro los encontró y entró en el bar y se hizo el silencio la clientela apuro los vasos y sin dar tiempo Joaquín el Necio le cortó al negro su falo entero
Rosa lloraba sobre la barra el negro en el suelo se desangraba Joaquín se limpiaba su navaja la clientela volvio a beber
Joaquín pero qué pasa cornudo hay que pasión
Joaquín miro la parte amputada y de verdad qe eso no era nada hay que tendría el maldito negro que tendrá el negro que yo no tengo será que Rosa se ha vuelto loca por qué te fuiste con ese negro por qué te fuiste si yo la tengo mucho mas grande aquí no hay color
lloró de rabia Joaquín el Necio no comprendía preguntó al cielo la clientela llenó los vasos y al unísono le respondió
pero por qué será Joaquín por qué por qué será
porque el negro es mejor que tú no tiene malicia ni mal corazón el negro es mejor que tú es más bondadoso y más vacilón el negro es mejor que tú no tiene perfidia es más bonachón el negro es mejor que tú es más honrado y trabajador.
Javier Corcobado compuso "Es mentira la muerte" para el espectáculo teatral Agrio Beso, dirigido por Juan Navarro. Esta es la grabación de Rebeca Crespo en el VEO'08.
Una propuesta suicida de Juan Navarro y Javier Corcobado.
Espectáculo dedicado a los que mueren antes de tiempo, a los que tienen el atrevimiento de matarse. Usaremos los suicidios de las estrellas del Rock and Roll de escenografía invisible y subterránea, donde poder construir un circuito eléctrico con nuestras pequeñas muertes cotidianas, nuestros suicidios pasajeros. En nuestro empeño por mejorar el mundo, tal vez seamos capaces de aproximarnos a la idea del suicidio como posibilidad, siempre en busca de ese hombre nuevo, sano, feliz y orgulloso capaz de conquistar el dolor y el terror, ese que habita en nuestras tele-visiones. Os prometemos esforzarnos una vez más en el ingenuo intento por entretener-pervertir vuestros pensamientos durante un rato, esa ingenua idea de la comunicación que nos da la vida y nos la quita. Os invitamos a nuestro Santuario eléctrico donde la música de Javier no cesará en sus alteraciones, iluminando como siempre la profunda amistad entre el ruido de la duda desesperada y las melodías frágiles del alma, beso incauto del corazón. (Juan Navarro)
Ficha Técnica “Agrio Beso”:
Dirección y creación: Juan Navarro Música e interpretación: Javier Corcobado Músicos: Paula Grau, Vera Acacio, Jesús Alonso Interpretación y creación: Agnés Mateus, Rafael Maycas, Juan Navarro Dirección técnica: Fernando Esparza Producción: Societat Teatral Mi Perro Video creación: Ivó Vinuesa Con la colaboración de: Xavier Ribas